Bienvenido a la lección número 4 del Curso Fácil de Escoliosis para Padres Preocupados, donde seguimos aprendiendo para que puedas entender mejor la escoliosis de tu hijo y tomar las mejores decisiones para ayudarle.
Hoy te voy a contar 5 secretos clave sobre los ejercicios para escoliosis, para que puedas situarlos en su justo lugar dentro del manejo integral de la escoliosis.
¿Qué pueden conseguir realmente los ejercicios para escoliosis?
Antes de entrar en los secretos, es importante que conozcas los beneficios que los ejercicios específicos han demostrado:
- Reducen el riesgo de empeoramiento durante el crecimiento en un alto porcentaje de escoliosis leves, ayudando a evitar o retrasar el uso del corsé.
- Mejoran el ángulo de Cobb, la estética corporal y la calidad de vida.
- En escoliosis moderadas, combinados con el corsé, dan resultados mejores que el corsé solo.
- En casos graves, preparan al paciente para la cirugía, mejorando sus condiciones físicas y funcionales.
¿Cómo actúan los ejercicios para escoliosis?
El objetivo principal de los tratamientos conservadores —ejercicios y corsé— es evitar que la escoliosis empeore durante el crecimiento y llegar al final del crecimiento con la mejor alineación posible.
De forma natural, si no hacemos nada, un porcentaje de escoliosis tiende a empeorar debido a las características corporales del niño.
Los ejercicios específicos y la reeducación postural buscan crear, de forma artificial y mediante entrenamiento, unas condiciones corporales mejoradas que frenen o enlentecer esa progresión natural.
Para entenderlo mejor, imagina a una persona con azúcar alta en sangre que, con ejercicio y dieta, logra mejorar sus niveles. De forma parecida, los ejercicios modifican las condiciones del cuerpo para evitar el empeoramiento.
Los 5 secretos que debes conocer sobre los ejercicios para escoliosis
Secreto 1: Los ejercicios deben ser específicos
No es ejercicio general ni deporte. Se trata de ejercicios basados en métodos diseñados para escoliosis, como el método Schroth, impartidos por profesionales con formación específica.
Secreto 2: Los ejercicios deben ser personalizados
Se diseñan según la exploración física y el estudio radiológico de cada paciente, ajustándose al patrón concreto de la escoliosis. No hay dos casos iguales.
Secreto 3: El aprendizaje requiere presencialidad
No es posible aprender bien estos ejercicios solo con vídeos en internet. Se necesita supervisión directa para asegurar una correcta ejecución y evitar errores que podrían ser contraproducentes.
Secreto 4: La constancia es fundamental
Los beneficios solo se mantienen si se crea una rutina de entrenamiento duradera durante el crecimiento. Sin constancia, el cuerpo vuelve a las condiciones iniciales.
Secreto 5: Los ejercicios requieren supervisión y ajustes periódicos
El programa debe adaptarse a la evolución de la escoliosis y a los cambios del crecimiento. No basta con aprenderlos una vez, sino que deben revisarse y actualizarse.
Conclusión: La fisioterapia específica es fundamental
En el manejo conservador de la escoliosis, la fisioterapia específica no es opcional, es un pilar básico para ayudar a tu hijo a mantener la mejor alineación posible y evitar complicaciones futuras.
Para hacerlo bien, tienes que tener en cuenta estos cinco secretos para que los ejercicios sean realmente efectivos.
¿Quieres ayuda personalizada?
Si quieres que valoremos el caso de tu hijo y te orientemos sobre el mejor tratamiento conservador, puedes solicitar una consulta online especializada.
En la próxima lección hablaremos sobre uno de los temas que más preocupa a las familias: el corsé para la escoliosis. Veremos cuándo se indica, cómo usarlo correctamente y qué errores evitar.
¡No te lo pierdas! Y si este artículo te ha ayudado, comparte, dale a like y suscríbete para seguir aprendiendo.