Seleccionar página

Hola de nuevo, ¿cómo estás?

Seguimos con la segunda entrega de este curso fácil sobre escoliosis para padres que acaban de recibir el diagnóstico y están, como es normal, un poco perdidos. Si es tu caso, tranquilo. Estás haciendo justo lo que tienes que hacer: informarte de forma fiable para tomar buenas decisiones.

Hoy vamos a hablar de un tema muy importante y que, sinceramente, me preocupa bastante: los bulos y las falsas creencias sobre la escoliosis.

¿Por qué es tan importante hablar de esto?

Porque cuando un padre no tiene información clara, es muy fácil caer en el error de confiar en promesas vacías. Lo vemos todos los días.
Y lo peor es que algunos de estos bulos no solo no ayudan, sino que pueden hacer que la escoliosis empeore.

Los bulos tienen una cosa en común: suelen ofrecer explicaciones demasiado simples para problemas complejos y, además, vienen acompañados de soluciones “mágicas” que suenan muy bien… pero que no funcionan.

Así que hoy vamos a repasar los más comunes para que no te la cuelen.


Bulo 1: “La escoliosis mejorará con el crecimiento”

❌ Falso.
Esto es uno de los errores más peligrosos. La realidad es que, sin tratamiento, la escoliosis tiende a empeorar a medida que el niño crece, sobre todo durante el estirón de la adolescencia. Si esperamos a que «mejore sola», lo más probable es que lleguemos tarde.


Bulo 2: “La natación corrige la escoliosis”

❌ Falso.
La natación es un deporte estupendo, sí. Pero no es un tratamiento específico ni eficaz para la escoliosis. Llevar a tu hijo a nadar puede ser saludable, pero no va a frenar la curva ni a evitar que aumente.


Bulo 3: “El fisio o el osteópata colocarán las vértebras en su sitio”

❌ Falso.
La escoliosis no es un “hueso fuera de sitio” que se pueda recolocar. Es una deformidad estructural, y eso requiere otro tipo de intervención. Si fuera tan fácil, no harían falta especialistas.


Bulo 4: “El corsé no sirve para nada”

❌ Falso.
El corsé, usado correctamente y en los casos adecuados, es uno de los tratamientos más eficaces para frenar la progresión de la escoliosis. ¿Es duro llevarlo? Sí. ¿Funciona? También.


Bulo 5: “La escoliosis puede acabar en silla de ruedas”

❌ Falso.
Esto es más mito que realidad. Incluso en casos graves, la escoliosis no suele provocar una discapacidad tan severa. Con un buen tratamiento, la mayoría de los niños hacen vida normal.


Bulo 6: “Las mochilas pesadas causan escoliosis”

❌ Falso.
No. Las mochilas pesadas pueden provocar molestias, pero no causan escoliosis. Esta tiene un origen estructural y probablemente genético. Así que no te sientas culpable si tu hijo ha cargado mucho peso; no es por eso.


Bulo 7: “La escoliosis en adolescentes siempre provoca dolor”

❌ Falso.
La mayoría de los adolescentes con escoliosis no sienten dolor. Por eso es tan importante fijarse en la forma del tronco, en la postura… más que esperar a que el niño se queje.


Bulo 8: “La escoliosis siempre requiere cirugía”

❌ Falso.
Ni mucho menos. La gran mayoría de los casos pueden manejarse con seguimiento, ejercicios específicos y, en algunos casos, corsé. La cirugía es el último recurso y solo se plantea en curvas muy severas.


Bulo 9: “La escoliosis se puede corregir”

❌ Falso.
Aquí hay que ser claros. La escoliosis no se cura. Con un buen tratamiento podemos frenar su progresión y mejorar la calidad de vida, pero no podemos hacer que la columna vuelva a estar completamente recta. Y quien diga lo contrario, o no sabe lo que dice… o está intentando venderte algo.


Bulo 10: “Internet tiene todas las respuestas”

❌ Falso.
No todo lo que lees en internet es cierto, ni todos los profesionales tienen la misma experiencia en escoliosis. Por eso es tan importante contrastar, preguntar y, sobre todo, no confiar en soluciones milagrosas.


En resumen

  • Los bulos simplifican lo complejo y prometen soluciones mágicas.
  • Muchos de ellos te hacen perder tiempo valioso.
  • La buena información es la primera herramienta para proteger a tu hijo.

Y si después de todo esto tienes dudas, si hay algo que te han dicho y no sabes si es verdad o no, o simplemente quieres asegurarte de que estás en el camino correcto, puedes reservar una consulta online conmigo. A veces, solo necesitas 30 minutos de claridad para tomar decisiones seguras.

👉 Solicita tu consulta online en laescueladelcuerpo.es


En la próxima lección hablaremos de cómo se clasifica la escoliosis: leve, moderada o grave. Porque no todas las curvas son iguales, y el tratamiento depende en gran parte de esta clasificación.

Nos vemos en la Lección 3.
Un abrazo.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar